Caracteristicas del programa

Inicio
8 agosto-2020
Asistencia Mínima
75% presencial
Total de horas
88 horas
Cupo
~25 estudiantes


DIRIGIDO
Profesores de Educación Física, técnicos deportivos, profesionales afines (kinesiologos, nutricionistas, etc.) y estudiantes de último año de carrera.
OBJETIVO GENERAL
Contribuir a la formación continua y a la renovación del conocimiento tanto de estudiantes como de los profesionales vinculados al área de las ciencias del ejercicio físico y el deporte.
COMPETENCIAS
-
Emplear técnicas antropométricas para la determinación de la composición corporal y para el desarrollo de planes de entrenamiento orientados al deporte y salud.
-
Dominar las bases fisiológicas aplicadas al esfuerzo físico.
-
Conocer y seleccionar diversos modelos y métodos de entrenamientos con el fin de aumentar el rendimiento físico.
-
Conocer y recomendar los macronutrientes, micronutrientes y ayudas ergogénicas nutricionales más idóneas considerando las características propias de cada persona.
-
Conocer las bases de la investigación científica vinculadas a la toma de decisiones en actividad fisica y deportes.
METODOLOGÍA
La metodología es través de clases presenciales durante los días sábados (ver calendarización). En estas jornadas se desarrollarán actividades de exposición teóricas, actividades de ejecución práctica y evaluaciones de laboratorio.
MÓDULOS
-
I. Fisiología Aplicada al Entrenamiento Físico
-
Contenidos:
-
Fisiología muscular.
-
Interacción metabólica durante el ejercicio.
-
Capacidades físicas y periodización del entrenamiento.
-
Evaluación de la condición física y su comprobación estadística.
-
Respuestas y adaptaciones fisiológicas al entrenamiento de fuerza y potencia.
-
Bases del entrenamiento de la fuerza y potencia.
-
Respuestas y adaptaciones fisiológicas cardiorespiratorias al ejercicio.
-
Bases del entrenamiento aeróbico-anaeróbico.
-
Prescripción del ejercicio para población con comorbilidades.
-
-
-
II. Nutrición Aplicada a la Actividad Física
-
Contenidos:
-
Bases de la nutrición aplicada al ejercicio físico.
-
Evaluación nutricional aplicada al ejercicio físico.
-
Suplementación deportiva aplicada al ejercicio físico y deporte.
-
Timing nutricional y estrategias para el aumento de masa muscular y pérdida de grasa.
-
-
-
III. Antropometría aplicada
-
Contenidos:
-
Bases y técnicas de evaluación antropométrica.
-
Proporcionalidad.
-
Somatotipo y Composición Corporal.
-
-
-
Talleres complementarios
-
Taller: Dinamometría, Plataforma de Salto, Estimación 1RM.
-
Taller: HIIT, HIT, SIT, HIPT.
-
Taller: Evaluación ergoespirométrica: Test de VO2max, Tasa Metabólica en Reposo, Umbral Láctico.
-
Taller: Planificación del entrenamiento de resistencia.
-
Taller: Evaluación nutricional personalizada.
-
Taller: Proporcionalidad.
-
Taller: Evaluación de la composición corporal mediante Absorciometría dual de rayos X (DEXA) e Impedancia Bioeléctrica (BIA).
-
Equipamiento disponible
