Docentes del programa
6 doctores en áreas de las Cs. del Deporte
10 magister en áreas de las Cs. del Deporte
Investigadores con publicaciones internacionales
Médicos, nutricionistas, kinesiólogos




















Dr. Carlos Cristi-Montero (Director)
Doctor en Ciencias de la Actividad Física y Deportes. Universidad de León, España.
Postdoctorado, Universidad de Oxford, Reino Unido.
Magister en Actividad Física. Universidad Mayor, Chile.
Master en Neurodidáctica. Universidad Rey Juan Carlos III, España.
Diplomado en Nutrición, Ejercicio y Salud. INTA. Universidad de Chile.
Licenciado en Educación. Universidad Cardenal Silva Henríquez, Chile.
Profesor de Educación Física. Universidad Cardenal Silva Henríquez, Chile.
Mg. Jorge Olivares Arancibia (Coordinador Interno)
Magíster en Promoción de Actividad Física Saludable y Entrenamiento Adaptado Patologías. Univ. de la Coruña, España.
Diplomado en Entrenamiento Deportivo, mención Preparación Física. Universidad de Santiago de Chile.
Docente e integrante del Grupo de Investigación IRyS. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
Académico de la Escuela de Educación Física, Universidad de las Américas, Chile.
Licenciado en Educación. Universidad de las Américas, Chile.
Profesor de Educación Física. Universidad de las Américas, Chile.
Dr. Fernando Rodríguez Rodríguez
Postdoctorado, Universidad de Granada, España.
Doctor en Ciencias de la Actividad Física implicadas al rendimiento físico del ser Humano. Universidad de Córdoba, España.
Magister en Medicina y Ciencias del Deporte. Universidad Mayor, Chile.
Director Grupo de Investigación en Rendimiento Físico y Salud (IRyS). PUCV, Chile.
Licenciado en Educación. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
Profesor de Educación Física. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
Dr©. Carlos Jorquera
Doctor© en Ciencias del Ejercicio Implicadas en el Progreso Deportivo del Ser Humano. Universidad de Córdoba, España.
Director Magister Nutrición para la Actividad Física y el Deporte. Univ. Mayor, Chile.
Asesor de diversas selecciones deportivas nacionales.
Presidente Sociedad Chilena de Nutricion Deportiva.
Instructor en Antropometría Nivel 3 I.S.A.K. Buenos Aires, Argentina.
Licenciado en Nutrición y Dietética. Facultad de Medicina, Universidad de Chile.
Nutricionista. Facultad de Medicina, Universidad de Chile.
Dr. Jorge Cancino López
Doctor en Ciencias de la Actividad Física, Universidad de las Palmas de Gran Canaria, España.
Profesor de Educación Física, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Chile.
Trabajó en el laboratorio de Fisiología del Centro del Alto Rendimiento (CAR) durante más de 15 años.
Actualmente se desempeña como académico investigador del laboratorio de ciencias del Ejercicio en la UFT.
Mg. Astrid Von Oetinger
Magíster en Ciencias Biológicas, mención Fisiología. Universidad de Chile.
Diplomado en educación en diabetes. Universidad del Pacífico, Chile.
Licenciada en Kinesiología. Pontificia Universidad Católica de Chile.
Kinesióloga, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Asesor científico Guía Actividad física para personas con comorbilidades. Ministerio de Salud, Chile.
Académico de planta. Facultad de Ciencias de Rehabilitación, Universidad Andrés Bello, Chile.
Dr. Álvaro Huerta Ojeda
Doctor en Actividad Física Entrenamiento y Salud. Universidad de Granada, España.
Investigador Jefe del Grupo de Investigación en Actividad Física para la Salud y el deporte. Univ. de las Américas, Chile.
Magíster en Deportivo. Universidad Mayor. Santiago, Chile.
Licenciado en Educación. Universidad de Playa Ancha, Chile.
Profesor de Educación Física. Universidad de Playa Ancha, Chile.
Md. Mg. Daniel Humeres Terneus
Médico-cirujano. Facultad de Medicina, Universidad de Valparaíso, Chile.
Miembro del directorio (director) Sociedad Chilena de Medicina del Deporte.
Residente Especialidad Medicina del Deporte y la Actividad Física. Universidad Mayor, Chile.
Magister en Medicina y Ciencias del Deporte. Universidad Mayor, Chile.
Dr. Juan Pablo Zavala
Doctor en Biomedicina. Escuela de Ciencias de la Salud, Universidad de Granada, España.
Director Escuela de Educación Física. Universidad Andrés Bello, Chile.
Magister en Nutrición Humana. INTA, Universidad de Chile.
Licenciado en Educación. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
Profesor de Educación Física. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
Mg. Klgo. Javier Sánchez Martínez
Docente e integrante del Grupo de Investigación IRyS. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
Magíster en Ciencias de la Salud y el deporte. Facultad de medicina, Universidad Finis Terrae, Chile
Licenciado en Kinesiología. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile
Kinesiólogo, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
Mg. Fabián Moya Vergara
Magíster en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, UPLA, Chile.
Docente de la carrera Entrenador Deportivo, Universidad de Viña del Mar, Chile.
Investigador del Laboratorio de Investigación en Actividad Física y Deporte (LIAFD), Universidad de Playa Ancha, Chile.
Licenciado en Educación. Universidad de Playa Ancha, Chile.
Profesor de Educación Física. Universidad de Playa Ancha, Chile.
Mg. Tomas Rivera Kofler
Destacado Triatleta a nivel nacional.
Magíster en Entrenamiento Deportivo, Universisad Andres Bello, Chile.
Licenciado en Educación. Universidad de las Américas, Chile.
Profesor de Educación Física. Universidad de las Américas, Chile.
Dra. Maribel Parra Saldías
Postdoctorado, Pontificia Universidad Católica Valparaíso.
Doctora en Ciencias de la Educación, Universidad de Granada, España.
Magíster en Educación Física, Universidad Interamericana de Puerto Rico.
Diplomado en Ejercicio, Nutrición y Salud. INTA, Universidad de Chile.
Docente e integrante del Grupo de Investigación en Rendimiento Físico y Salud (IRyS). Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
Licenciada en Educación, Universidad de Chile.
Profesora de Educación Física, Universidad de Chile.
Mg. Sam Hernández Jaña
Magister en Actividad Física para la Salud, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
Docente e integrante del Grupo de Investigación en Rendimiento Físico y Salud (IRyS). Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
Licenciado en Educación, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
Profesor de Educación Física, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
Dr. © Rodrigo Yáñez
Doctor© en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Universidad de León, España.
Magíster en Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte. Universidad Mayor, Chile.
Licenciado en Educación, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
Profesor de Educación Física, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
Docente de pregrado y postgrado en Univ. Andrés Bello, Universidad Viña del Mar y Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Mg. © Constanza Szalay
Cursando magíster en Ciencias de la Salud y el deporte, Universidad Finis Terrae.
Coordinadora académica Diplomado en Actividad Física para el embarazo y post-parto. Universidad Finis Terrae.
Directora y fundadora Mamá Activa.
Licenciada en Educación, Universidad Mayor, Chile.
Profesora de Educación Física, Universidad Mayor, Chile.
Nta. Mg. Diego Báez
Nutricionista y Dietista, Universidad Santo Tomas, Chile.
Magister© en Ciencias de la Actividad Física y Deporte Aplicadas al Entrenamiento, Rehabilitación y Reintegro Deportivo,
Universidad Santo Tomas, Chile.
Diplomado en Ciencias de la Actividad Física y Deporte, Pontificia Universidad Catolica de Valparaiso, Chile.
Antropometrista ISAK nivel 2
Nutricionista deportivo de seleccionados nacionales en remo y triatlón.
Mg. Tamara Huber
Magister en Actividad Física para la Salud, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
Integrante del grupo de Investigación IRyS – PUCV.
Licenciada en Educación, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
Profesora de Educación Física, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
Nta. Mg. Humberto Peña
Máster en Nutrición y Dietética vegetariana, Universidad Europea del Atlántico.
Diplomado en Nutrición y Alimentación para el Rendimiento Deportivo y Salud, Pontificia universidad Católica de Chile.
Certificación Internacional ISAK nivel 2.
Profesor de Educación Física, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Nutricionista, Universidad Andrés Bello.
Mg. Felipe Porras
Magister en Evaluación y Planificación del Entrenamiento Deportivo, Universidad de Viña del Mar, Chile.
Integrante del Grupo de Investigación IRyS. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
Licenciado en Educación, Universidad de Viña del mar, Chile.
Profesor de Educación Física, Universidad de Viña del mar, Chile.